BLOG | Bodas
- Baby shower
- Bautizos y primera comunión
- Bodas
- Congresos, conferencias, seminarios
- Cumpleaños y aniversarios
- Eventos deportivos
- Fiestas de fin de año
- Fiestas especiales
- Fiestas infantiles
- Luna de miel
- Quince años
- Actividades al aire libre
- Barras móviles y bebidas para fiestas
- Belleza y salud
- Catering Infantil
- Catering services
- Chef y cocina en domicilio
- Decoración para fiestas
- Floristerías, florerías
- Fotografía y video
- Hoteles y salas de reuniones
- Informática y sitios web
- Invitaciones y souvenirs
- Merchandising del evento
- Organización de eventos
- Pastelería y repostería
- Vestimenta
El lenguaje florido y poético que existe y describe a las flores es muy romántico e interesante. A través del significado y simbolismo que tiene cada flor es posible encontrar el ramo que mejor refleje la personalidad de la novia.
Cuando la familia en completa está invitada a una celebración, sea boda, comunión, bautizo, o fiesta de 15 años, grandes y chicos deben llegar impecablemente bien presentados, cuidando de cada detalle.
El vals es un ritmo de baile muy antiguo cuyo origen se remonta al siglo XII, y su nombre deriva del término alemán girar, waltzen, referido a la forma de baile tan particular y elegante, realizando giros en la pista.
Con el tiempo esta tradición fue evolucionando y actualmente se denomina ajuar de la novia, a la lencería que lucirá la novia en su boda, su noche de bodas y durante la luna de miel, con prendas que inspiren mucho romanticismo y sensualidad.
Cansados de esperar por una invitación a una boda que nunca llega, 4 amigos argentinos apelan a su ingenio para crear lo que hoy día ya es un éxito de moda y se impone en más países, la Falsa Boda.
El vehículo que elijas para llegar a tu boda, hablará muchísimo de ti. Las opciones son casi infinitas, y es bueno analizar las distintas opciones para decantar por la más adecuada a tu personalidad y estilo.
Los testigos deben dar fe que los contrayentes se van a casar por su propia voluntad, declarar que no tienen impedimentos o prohibiciones para contraer matrimonio, y que ninguna de las partes es coaccionada, o lo hace en contra de su voluntad.
Quienes deciden casarse por segunda vez, desean rehacer su vida y apostar por una nueva oportunidad de amor y vida de a dos, pasando una vez más por la ilusión y aventura que encierran los preparativos de una hermosa y memorable boda.
Nada más romántico y elegante que una ceremonia al atardecer rodeados de un extraordinario ambiente natural de plantas exóticas, mar o cascadas donde cautivar a los invitados con una puesta de sol única, en una celebración donde prime un clima de paz, armonía y relajación.
Estas celebraciones temáticas cobran cada vez más relevancia entre las parejas, muchos ya no quieren la ceremonia tradicional, y prefieren apostar por inspiraciones muy impactantes, donde el elemento sorpresa cobra muchísimo protagonismo.
En base a flores se pueden confeccionar hermosas y coloridas coronas, tocados, diademas, y pasadores, para lucir en la cabellera los más bellos diseños florales. Este hermoso y versátil accesorio puede armarse con flores naturales, liofilizadas, flores secas como las siemprevivas, o espigas como las del trigo.
El traje de novio debe armonizar con el estilo de la boda y con el vestido de la novia. Para elegir el tipo de traje mas adecuado y armónico, se debe poner especial cuidado en la formalidad o informalidad del evento, sin perder jamás de vista la personalidad del novio.
Una de las frases más célebres y esperadas en las bodas es “...puede besar a la novia”. Si bien no es parte de todas las ceremonias de matrimonio, es todo un símbolo nupcial que hemos escuchado en infinidad de películas y hasta en el registro civil toda vez que el juez da por concluida la celebración matrimonial.
Renovar los votos matrimoniales es confirmar y reafirmar el juramento de amor eterno, compromiso y fidelidad que la pareja hizo el día de su boda.
Los viñedos y bodegas son escenarios únicos, de maravillosas vistas y rincones ideales para recrear y enmarcar los momentos más románticos y de ensueño, en una boda de estilo más vintage, bohemia, elegante y sofisticada.
Tradicionalmente se colocaba para ser recorrida por miembros de la realeza, jerarcas, jefes de estado, personalidades y celebridades, en ceremonias y eventos muy formales. Con el tiempo se ha incluido en celebraciones sociales menos protocolares, siendo un detalle muy elegante que denota mucho respeto y hospitalidad.
La multicultural India, está cargada con cientos de tradiciones milenarias, colores, rituales y religiones, que la hacen especialmente mágica a la hora celebrar las bodas, una de las ceremonias tradicionales con mayor esplendor y grandeza.
Es importante tener presente una serie de detalles para cumplir adecuadamente con el protocolo de la ceremonia de matrimonio. Debemos tener claro los distintos momentos, cómo se realiza la llegada a la Iglesia, en qué orden llegar, cómo se ubican los invitados, cómo se realiza la salida de la Iglesia.
El sombrero es un accesorio muy elegante y sofisticado, especial para lucir y mostrar la personalidad y estilo de quien lo lleve. Perfecto para lucir en cualquier ocasión, y fabuloso acompañando el traje de bodas.
¿Quién no soñó durante la infancia con ser una hermosa princesa que uniría su vida a un apuesto príncipe en un deslumbrante castillo? Pues bien, ese día tan esperado ha llegado ¡El día de su boda! Y la mejor manera de celebrarlo es cuidando el medio ambiente después de todo, tú y tu media naranja disfrutarán de su amor en este hermoso planeta, así que ser amigables con él es lo mínimo que podemos hacer, sin dejar de lado que el evento debe ser un momento inmensamente feliz.
Los boutonnières, palabra francesa que significa ojales, son pequeños ramilletes o arreglos florales colocados en el ojal de la solapa izquierda del traje, smoking o frac del novio.
Escoger el ramo ideal es una tarea que requiere atención en los detalles, ya que es un accesorio muy importante al momento de entrar al altar, sacarse fotos y alegrarle el día a la amiga que termine con él en la mano.
Los casamientos realizados en templos mormones son llamados matrimonios celestiales o eternos, puesto que el convenio o compromiso que se establece, durará más allá de la vida, y por toda la eternidad. Son ceremonias muy simples, hermosas, emotivas, plenas de amor, y sagradas en su contenido.
Cada vez más parejas procuran hacer de la ceremonia civil un evento más personal, y sobre todo muy especial en los casos donde no se celebra adicionalmente una boda religiosa.
{{{sinopsis}}}