BLOG | Organización de eventos
- Baby shower
- Bautizos y primera comunión
- Bodas
- Congresos, conferencias, seminarios
- Cumpleaños y aniversarios
- Eventos deportivos
- Fiestas de fin de año
- Fiestas especiales
- Fiestas infantiles
- Luna de miel
- Quince años
- Actividades al aire libre
- Barras móviles y bebidas para fiestas
- Belleza y salud
- Catering Infantil
- Catering services
- Chef y cocina en domicilio
- Decoración para fiestas
- Floristerías, florerías
- Fotografía y video
- Hoteles y salas de reuniones
- Informática y sitios web
- Invitaciones y souvenirs
- Merchandising del evento
- Organización de eventos
- Pastelería y repostería
- Vestimenta
Con las fiestas de quince se celebra el paso de niña a mujer, y la organización de esta celebración suele involucrar tanta cantidad de detalles, que podría opacar otros eventos más trascendentales en la vida de una mujer, como es la propia boda.
No hay nada más delicioso luego de una ardua reunión de trabajo o en cualquier ocasión especial, que alzar la copa, realizar un brindis y degustar de un cóctel bien preparado y en su punto.
Durante 2011 se identificaron más de 10.000 eventos de asociaciones que rotan sede entre por lo menos 3 países. Este número supone un crecimiento de aproximadamente 9% respecto al año anterior y América Latina representa el 10,5%, con un incremento de casi el 50% en su participación desde 2002.
En la planeación de eventos deportivos y recreativos, se debe tener en cuenta el tiempo que tomará poner en marcha el proyecto, la duración del evento, la cantidad de participantes involucrados, los escenarios y sobre todo la rentabilidad económica y social que representen.
La encuesta es una herramienta extremadamente útil y versátil, usada para medir y cotejar los resultados de un evento, el impacto que generó en los participantes, y a través de la cual se obtienen parámetros, para implementar cambios necesarios en futuros eventos.
La logística es el conjunto de métodos y medios idóneos para implementar en la organización, planificación y gestión de cualquier emprendimiento o servicio.
Realizar una gestión post evento es tan importante como la instancia de planificación y coordinación del mismo. Analizar y comunicar los resultados y logros obtenidos, permite mostrar un cierre, y dejar a quienes lo reciben, con expectativas para las actividades que se propongan en un futuro.
Como todo en esta vida tiene un comienzo, los organizadores de eventos no estamos exentos. Las preguntas que posiblemente nos hacemos son ¿Qué hago primero? ¿Cómo lo hago? ¿Qué debo evitar? ¿A qué le presto mayor atención?
El Team Building se considera una de la mejores técnicas para lograr el mejor equipo de trabajo, aumentar su eficiencia, y alcanzar los resultados previstos, e incluso superarlos.
Una expo construcción es una plataforma ideal donde proveedores de la construcción locales presentan sus productos y servicios, fortaleciendo la imagen de la empresa y de las marcas que manejan.
El Feng Shui es un arte milenario que permite interpretar cómo fluye la energía universal, y ver de qué manera afecta al hombre. Aplicar los conocimientos del Feng Shui a un evento o celebración podrá ayudar, a nivel energético, a un armónico y buen desarrollo del mismo.
El Día Universal del Niño y Niña es un día destinado a generar actividades que desarrollen el bienestar de todos los niños del mundo, reafirmando además sus derechos universales.
La vernissage, término francés que significa barnizado, es una recepción utilizada en eventos, especialmente de índole cultural. Se trata de un cóctel o recepción que se ofrece en la inauguración de una exposición artística.
La imagen personal es sin dudas nuestra carta de presentación, y es esa primera imagen la que más impacta a la hora de darnos a conocer. Líderes y directivos deben cuidar especialmente su imagen externa. Los negocios, y la comunicación en general, puede verse seriamente perjudicada por pequeños errores de etiqueta, o de educación.
El presupuesto es una importante herramienta que nos ayudará a obtener una visión más clara, amplia y realista de los recursos materiales y financieros que se requerirán para desarrollar con éxito el evento.
Desde el principio, la gente siempre ha buscado temáticas durante la planificación de sus eventos. Esto significa, por supuesto, que un evento debe tener un tema principal, una idea que ilustre, ante los ojos de los invitados, la ideología, costumbre, intención y, por que no también, el afán por divertir y entretener, de la mano del anfitrión u organizador.
Lo que comenzó siendo una alternativa muy trendy y divertida para las fiestas de 15 años, fue tomando cada vez más fuerza y hoy en día las fiestas ambientadas o temáticas se imponen en muchísimas reuniones y cumpleaños de adultos, y hasta en la celebración de bodas.
El brindis es el momento de la celebración donde se levantan las copas para celebrar y manifestar buenos deseos a los homenajeados, luego de unas palabras dirigidas a ellos, con expresiones de buenos deseos y felicitaciones.
La mejor inversión que usted puede hacer es alcanzar esa cercanía con su cliente, es así como se crea y se mantiene el Valor Único de su empresa, este es el cimiento de su éxito comercial, o de su fracaso. Pero, ¿Cómo podríamos lograr esto?
La entrega de premios es una manera de homenajear a quienes han mostrado un compromiso sobresaliente en una organización, o bien han alcanzado grandes logros.
Vestir de rigurosa etiqueta, se estila en actos sociales muy formales, o ceremonias solemnes, sin embargo, la rigidez en su uso se ha ido suavizando, junto a la evolución de las normas sociales. Lo habitual es que se indique expresamente en la tarjeta de la invitación, el tipo de etiqueta requerido.
Antes de elegir la temática para nuestro baby shower o té de canastilla, es importante pre-definir algunos aspectos. Aquí te presentamos 4 alternativas temáticas para la mejor celebración.
Tengo la fortuna de vivir en un país dónde las tradiciones son abundantes, y las bodas no se quedan nada atrás. En México existen diferentes tradiciones ricas en simbolismos, algunas heredadas de los españoles, pero adaptadas al modo de vida en México. Si lo que buscas es darle un toque mexicano a tu boda, te voy a platicar de algunas de las principales tradiciones de una boda típica de mi país.
Es a partir del día de Pascua que se determina el comienzo de la cuaresma. El día de Pascua corresponde al primer domingo posterior a la primer luna llena de primavera en el hemisferio Norte.
{{{sinopsis}}}